Publicada el 08/05/2021

¿POR QUÉ DECIMOS SUSTRATO Y NO “TIERRA”?

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestro sustrato?

Cuando empezamos a cultivar, esto es una de las primeras cosas que aprendemos. Al medio en el que cultivamos nuestro cannabis lo llamamos sustrato, porque es una combinación que incluye tierra, entre otras cosas. 

Pero principalmente los sustratos están conformados por turba, perlitas, humus, compost, vermiculita. 

Al igual que en muchos aspectos del cultivo, es cuestión de elegir cuál se acomoda a tus gustos y necesidades. La distribución y las características de cada sustrato puede ser diferente.

El sustrato es un medio material sólido, distinto del suelo, de origen residual, orgánico o mineral  (por ejemplo coco, mezcla de turbas o arena respectivamente) que colocado en un contenedor o maceta cumple el papel de soporte de la planta.

El sustrato puede intervenir directamente en el proceso de nutrición o simplemente hacer de contenedor de los nutrientes. En este último caso hablamos de un sustrato inerte, es un ejemplo de sustrato inerte la fibra de coco, la arlita o la lana de roca.

Al cultivar cannabis buscamos 4 características principalmente en un sustrato: pH, EC, aireación y retención de agua. 

Que un sustrato tenga un buen equilibrio entre el contenido de oxígeno (aireación) y el contenido de agua disponible (retención de agua) es uno de los requisitos más importantes para que las raíces absorban oxígeno y para que el intercambio de gases con la planta sea óptimo.

La falta de aireación en el sustrato puede resultar en un crecimiento pobre de la planta, lo que hace que sea más frágil ante las enfermedades y posibles fallos en los abonados, por esto, recomendamos que uses sustratos preparados específicamente para estos cultivos.

MEJORADORES FÍSICOS Y COMPONENTES DEL SUSTRATO

Turbas
Es un material de origen natural sujeto a la descomposición biológica. Son vegetales fosilizados. Es el principal componente orgánico de los sacos de tierra debido a sus excelentes propiedades. El material orgánico tiene un efecto estimulante sobre el crecimiento y el desarrollo vegetal.
Debido a su origen natural se encuentran muchas diferencias según el tipo de turba utilizada.

Fibra de coco
La fibra de coco apareció en los 80. Es un subproducto industrial. El mesocarpio se utiliza en colchonería, cordelería y tapicería. Un subproducto de estos usos industriales es la fibra de coco.
Para que sea apta para el cultivo de marihuana la fibra tiene que ser lavada con agua dulce y tratada con un agente buffer que le permita mantener estable el nivel de pH.
A diferencia de otros cultivos, la fase de lavado de la fibra es muy importante para el cultivo de marihuana. Es importante elegir una fibra de coco apta para el cultivo de marihuana.
La fibra de coco se puede utilizar solo, sin mezclar con nada, para un cultivo hidropónico o mezclado para mejorar un sustrato basado en tierra y hacerlo más esponjoso y aireado. Es un sustrato inerte, es decir no contiene abono, se lo debemos aplicar regando por eso se  habla de fertirrigación.

Lana de roca
La lana de roca es un producto mineral realizado a nivel industrial con temperaturas elevadas. Es un silicato de aluminio con calcio y magnesio, y en menor cantidad, hierro y manganeso. Es un material inerte, por lo tanto es necesaria una fertirrigación constante durante el cultivo.

Arlita
La arlita también llamada arcilla expandida es un material granulado cerámico que se fabrica con arcilla a 1200º C, este material se expande a la vez que disminuye la densidad. La arlita se utiliza en la base de las macetas para facilitar el drenaje. También se utiliza como sustrato en cultivos hidropónicos.

Perlita
La perlita es un silicato de aluminio de origen volcánico. Se utiliza para mejorar el sustrato. La perlita mejora la retención de agua y contribuye a una mejor oxigenación del sustrato.

  • Para aplicar a la tierra la proporción adecuada es del 10-20% . Si el sustrato ya tiene perlita deberás aplicar menos cantidad.
  • Para aplicar como mantillo, resulta útil para mantener más tiempo húmedo al sustrato. Además de ahuyentar la mosca blanca y evitar que se formen algas en la superficie del sustrato

Vermiculita
La vermiculita es un silicato hidratado de magnesio, aluminio y hierro. Se utiliza para mejorar el sustrato. La vermiculita retiene el agua manteniendo el sustrato húmedo y aireado. Además la vermiculita tiene una elevada capacidad tampón, es decir contribuye a mantener estable es pH del sustrato.

MEJORADORES BIOLÓGICOS DEL SUSTRATO 

La tierra madre no solo es un soporte de la planta, en ella se dan muchos procesos biológicos que trataremos de reproducir en nuestros tiestos aportando:

Ácidos húmicos y fúlvicos
El ácido húmico se forma por descomposición de la materia orgánica como humus, turba, etc. Es un gran acondicionador del suelo. Los ácidos fúlvicos contienen menos carbono y más oxigeno que el ácido húmico, además es soluble en agua a cualquier pH. El ácido fúlvico traspasa la membrana celular vegetal.
La acción combinada de ácidos húmicos y fúlvicos aumenta la resistencia al estrés, la planta crece más y son mayores los rendimientos.  Son útiles sobre todo para cultivadores en macetas.

Micorrizas
Las micorrizas son hongos beneficiosos que actúan en simbiosis con la masa radicular. La planta llega a más nutrientes. Es  más resistente al estrés por sequedad del sustrato. Las micorrizas  protege a la planta de marihuana de la acción de patógenos del suelo.

Trichoderma
Trichoderma es un hongo beneficioso que actúa contra hongos dañinos compitiendo por el sustrato. Estimula el desarrollo de la masa radicular, descompone la materia orgánica y bio degrada a agro tóxicos del suelo.

 

Fuente: https://www.lahuertagrowshop.com/blog/como-elegir-el-sustrato-para-plantar-marihuana/