Las plagas son uno de los principales quebraderos de cabeza para los cultivadores de cannabis. Existen multitud de plagas que pueden afectar a nuestras plantas, por ello a continuación describiremos las más comunes así como diferentes formas de tratamiento.
Para evitar que las plantas se vean afectadas por cualquiera de estas plagas es importante, en primer lugar, la prevención. Si no hemos logrado evitar el ataque de alguno de estos insectos o ácaros, debemos identificar cuál es el que nos está afectando para controlaro y eliminarlo. Es muy importante la actuación rápida para evitar las consecuencias que en determinados casos pueden ser irreversibles.
Las enfermedades de la marihuana y plagas más comunes que pueden afectar al cannabis son los insectos y ácaros, los hongos y los virus.
Mosca blanca marihuana
Es un insecto aleuródido polífago, de la que principalmente se conocen las especies denominadas Bemisia Tabaci y Trialeurodes vaporariorum. La mosca blanca es un pequeño insecto de 2mm aproximadamente de color blanco amarillento.
Crece y se reproduce con mucha rapidez. Se encuentran habitualmente en el envés de la hoja que es el lugar donde ponen los huevos y viven las larvas.
Se alimentan de la planta succionando la savia de las hojas, pueden ser portadoras de de virus y sus excrementos además, pueden provocar el hongo del tizne o negrilla.
Los daños directos que provocan se derivan de la succión de la savia que provoca el debilitamiento de la planta y manchas en las hojas (Clorosis).
Además, la mosca blanca puede transmitir diferentes virus y la melaza de sus excrementos facilita la aparición del hongo negrilla.
Araña roja
La araña roja, conocida con el nombre científico de Tetranychus urticae y Tetranychus cinnabarinus, realmente es un ácaro que se ha convertido en una de las plagas más comunes en los cultivos indoor y si no se trata a tiempo, puede tener consecuencias devastadoras, incluso llevar a la planta a la muerte.
Se reproduce con rapidez en los lugares con altas temperaturas, baja humedad y una ventilación deficiente.
La araña roja se alimenta de la savia de la planta y se aloja en el envés de las hojas. Los primeros daños de esta plaga se manifiestan con la aparición de puntos amarillos en las hojas, posteriormente las hojas amarillean y se secan, en los casos más graves, sus telarañas se encuentran alrededor de los cogollos. Esta plaga provoca el debilitamiento general de la planta y puede llegar a producir su muerte.
La araña roja es muy resistente ya que se reproduce con mucha facilidad por lo que es considerada una de las peores plagas que existen.
El Trip, en concreto la especie Frankliniella occidentalis, es un insecto que constituye una de las plagas más comunes del cannabis. El verdadero problema que causa esta plaga deriva de daños indirectos causados al actuar como vector y transmitir a la planta enfermedades.
El trip es un pequeño insecto alado que se alimenta de la savia de la planta. Se aloja en el envés de las hojas y dentro de los cogollos y las temperaturas cálidas favorecen su aparición.
Los daños directos que provocan los trips se deben a que succionan las hojas para alimentarse de la savia. Los síntomas que provocan son manchas de color blanco y plateado en las hojas e incluso éstas pueden llegar a deformarse por sus ataques. Además pueden ocasionar graves daños al actuar como vectores transmitiendo virus.
Esta plaga afecta principalmente a los cultivos de interior.
Pulgon matihuana
El pulgón es un áfido con un tamaño entre 1-10mm que puede ser de diferentes colores (negro, verde o amarillo). Se aloja en el envés de las hojas y en el tallo de la planta. Se alimenta de la savia lo que ocasiona la defoliación y amarilleamiento de las hojas.
Además, el pulgón, puede actuar como vector transmitiendo virus a las plantas y facilita la aparición de hongos.
Al reproducirse rápidamente pueden invadir la planta en un periodo de tiempo muy corto.
Daños producidos por el insecto minador de la hoja
Este pequeño insecto con el nombre científico de Phyllocnistis citrella vive en el interior de las hojas donde construye galerías lo que ocasiona la destrucción de la hoja.
Los huevos se depositan en el interior de las hojas jóvenes y posteriormente las larvas son las que ocasionan los daños.
Mosca de suelo
La mosca del suelo o Sciaridae es un pequeño insecto díptero que se aloja habitualmente en el sustrato en los cultivos de interior.
Es una pequeña mosca de color negro cuyas larvas se alimentan de los pelillos radiculares afectando gravemente al sistema radicular de las plantas.
Se puede detectar su presencia fácilmente si al mover las macetas, salen volando pequeñas moscas del sustrato.
Se reproducen con rapidez en ambientes húmedos y oscuros y además de afectar al sistema radicular, facilitan la aparición de hongos como Fusarium o Botrytis.
Oruga
Las orugas, pertenecientes a la familia de los lepidópteros, son una voraz plaga que afecta a los cultivos de exterior.
Las mariposas y polillas depositan sus huevos en las plantas y las larvas, posteriormente, se alimentan de las hojas y de los cogollos devorándolos y ocasionando daños directos en las plantas.
Sienten predilección por las plantas durante la floración por lo que sus ataques favorecen la aparición de mohos y podredumbre.